Un espacio donde quiero justamente eso, compartir con todos ustedes mis gustos y experiencias, mis mejores momentos, mis éxitos y fracasos. Seguramente la mayor parte de este blog se dirigirá hacia el maravilloso mundo de la gastronomía, pero no quiero dejar fuera aquellos momentos importantes que me han forjado y marcado en la mujer que hoy soy.

Solo me queda agradecerte por ser parte de esta aventura y Por el Gusto de Compartir...

lunes, 27 de junio de 2011

Estoy Creciendo...

En estos últimos meses he vivido y sentido tanto, he aprendido y valorado aún más. En ocasiones no nos damos cuenta de todo aquello que nos rodea, de lo que puedes representar o generar en otras personas. No es sino hasta después de un tiempo en que te das un espacio para reflexionar y mirar atrás, para analizar lo que haces y el por qué de ello, en donde te das cuenta que todo lo que has invertido llámese dinero, esfuerzo, días, sentimientos y muchos más, han valido la pena y están dando frutos muy valiosos.
No pretendo mostrarme como "la mejor" y con "más sabiduría", en lo absoluto, yo soy la primera en reconocer que me falta un largo camino por recorrer y mucho que aprender. Sin embargo, hoy quiero compartir con ustedes estos detalles que me hicieron vivir esta pausa y darme cuenta, que estoy creciendo...
El domingo 15 de mayo me encontré en mi FB unas lindas sorpresas, de verdad no esperaba mensajes tan cálidos y sinceros de mis queridas esdaitas. Sus palabras me hicieron abrir los ojos y darme cuenta la forma en la que he madurado en mi trabajo, pero sobre todo, me enseñaron como se sienten y como me ven ellas a mi, y eso no tiene precio.
Ayer por ejemplo, me escribieron para contarme una experiencia en las prácticas profesionales y la manera en que me recordaron por un consejo que en alguna clase yo les dí. 
Puedo decir que me encanta mi trabajo, me fascina estar en contacto con las alumnas y verlas crecer y madurar y superarse día a día. Me llena de emoción que tengan la confianza de acercarse a mí para pedir mi opinión y consejos, para platicarme de sus experimentos culinarios, para reírse o para llorar. 
Sin duda yo no podría escribir estoy el día de hoy de no ser por todos aquellos maestros personales y profesionales que he tenido. Mil gracias a ustedes hoy soy la mujer y profesional que soy, hoy puedo decir que me esforzaré cada día más por ser mejor y trascender. De todo corazón y con todo mi cariño y admiración muchas gracias.

Hoy les dedico esta publicación a mis maestros y a mis alumnos, que es por ustedes que me levanto cada mañana y es gracias a ustedes que me doy cuenta que Estoy Creciendo...


 



jueves, 23 de junio de 2011

La Gastronomía está de moda, parte II

Una de los aspectos positivos en esta moda de la gastronomía es que hay muchas personas realmente interesadas en aprender a cocinar, en conocer otras culturas, ingredientes y costumbres. Y no necesitan meterse al ámbito profesional, simplemente se han sentido atraídas y se han dejado seducir de una manera muy particular por este maravilloso mundo.


Hace unos meses empecé una aventura gastronómica en la UP Santa Fe, un programa especial para que nuestros alumnos de las carreras de Derecho y Dirección aprendieran a cocinar y se divirtieran al mismo tiempo. 
Ha sido toda una experiencia en muchos aspectos, desde la planeación y compra de todo el equipo de trabajo, los programas, las recetas, las clases... Reconozco que nunca imagine que la persona que se ha divertido más es la Miss Chef, nombre con el cual todos me conocen, cada día es un reto, cada día es nuevo y diferente, cada día con estos alumnos ha sido un deleite ver como avanzan en sus técnicas culinarias, en la combinación de ingredientes y sobre todo como han dejado volar la imaginación y creatividad para cocinar en casa por el simple gusto de compartir. 

Este sábado voy a dar una clase privada de los también de moda "cupcakes" y me parece que es otra forma de pasar y de compartir momentos muy agradables en compañía de amigos. No se necesitan las más grandes y mejores instalaciones de lujo, no necesitamos de los ingredientes más costosos pero si de muy buena calidad; lo que de verdad se requiere es hacer la cosas bien y sobre todo con amor y respeto por lo que hacemos.  

Y este es uno de los aspectos por los que me encanta que La gastronomía esté de moda.

martes, 14 de junio de 2011

Memorial de Cocina

¿Les ha pasado que reciben un regalo de una persona que no conocen? ¿Un regalo que nace del corazón, un regalo hecho a la medida, un regalo sin compromiso y por el gusto de compartir?
Ese tipo de regalo recibí el día de hoy de parte de una paciente de mi mamá. Ahí estaba en su escritorio una aparente caja forrada impecablemente con papel de china rosa y un moño blanco. Al abrirlo me encontré con "Memorial de Cocina" de la Sra. Judith Chávez de Rublúo. 
Una joya de libro que contiene todas sus recetas de cocina, algunas escritas a mano pero la mayoría pasadas con máquina de escribir. Desde la famosa receta del "spaguetti para navidad", "pastel de carne", "macedonia de frutas", "salsa bechamel", "panquecitos de queso", galletas, crema de licor, frutas, postes, aves y un largo etc. Recetas muy sencillas y caseras, pero con todas las recomendaciones necesarias para que esa receta salga maravillosa. Una grata sorpresa me he llevado al encontrarme con términos culinarios correctos, bien utilizados y aplicados. 

Pero este Memorial de Cocina no trata únicamente de recetas, también he encontrado las equivalencias de temperaturas en grados centígrados y Farenheit para el uso del horno; teoría sobre los cortes de la carne de res y las categorías de la misma; cantidades para realizar los distintos almíbares en grados Baume (grados en los que se mide la concentración de azúcar en un almíbar); una lista sobre consejos muy prácticos con respecto a la mayonesa cortada o como quitar el olor a cebolla de las manos o como obtener un puré de papa muy blanco...

No imagino ni puedo contabilizar el tiempo, la paciencia y cariño que la Señora Judith invirtió en este libro, de verdad es un tesoro del que hoy me siento honrada en aceptar y me ha dejado sin palabras con este detalle tan maravilloso. Estoy muy conmovida porque pocas personas son las que sin esperar nada a cambio y con muy buenas intenciones comparten sus recetas y secretos de cocina. 

Me despido con la dedicatoria de este Memorial de Cocina:

"Cariñosamente dedico este recetario a la Licda Daphne Pineda, esperando que le sirva como una pequeña aportación para sus conocimientos en gastronomía, y a la vez lo reciba como un agradecimiento a su mamá, la Dra. Blanca Estela Pineda, por todo lo que ha hecho por mi salud, ya que es le trabajo de aprendizaje en algunos años de mi vida".
Olga Judith Chávez de Rublúo
Durando, Dgo; 14 de Junio de 2011
 P.D. Sé que en mejores manos no puede quedar.

domingo, 12 de junio de 2011

Por el gusto de compartir: El Taller de Cocina

Por el gusto de compartir: El Taller de Cocina

El Taller de Cocina

                                                       



Hoy les quiero platicar de este maravilloso espacio que fue creado hace casi un año y al que le tengo un especial cariño, El Taller de Cocina. Su fundadora, la Chef Miriam Vera egresada del Esdai y del Instituto Paul Bocuse y hoy día puedo decir que una de mis mejores amigas y colegas.
La Chef Miriam Vera reside en la Pachuca - Hidalgo, propietaria de igual forma de Salón Tresor (la mejor banquetera en Pachuca), sus clientes y amigos encantados por su servicio querían un lugar donde pasar un rato muy agradable y al mismo tiempo aprender a cocinar. 


¿Y por qué esta idea es original? Porque al entrar, sientes que estas en tu casa o en casa de una amiga, con una linda salita de bienvenida, cuadros que hacen referencia a las maravillas culinarias que encontramos, un comedor divino, libros e ingredientes en una alacena que todos quisiéramos fuera nuestra.

 La cocina perfectamente montada, una barra y sillas altas ideales para que observes y estés muy cerca de cada movimiento de la Chef; pero además puedes colaborar en algún punto de la receta. Al terminar la sesión de cocina, viene una de las partes favoritas de todos los invitados... la degustación!!! Todos los invitados, incluyendo a la Chef, pasan al comedor y degustan todos los platillos elaborados acompañados de un delicioso vino. 
De esta manera hay un acercamiento y un servicio personalizado. ¿Y qué pasa si quiero preparar una de las recetas, pero para ello necesito algún ingrediente especial que no consigo o no tengo? Muy fácil, nosotros te lo vendemos en el mismo lugar. 

Clases impartidas:
  • La almendra hecha galleta                            Chef Dafne Pineda                                  
  • Entradas fáciles, rápidas y deliciosas                                               
  • Ensaladas        
  • Pasión por el chocolate                                Chef Miriam Vera
  • Pastas y salsas italianas
  • Platos fuertes
  • Pastelería Francesa I                                    Chef Claudia Verver




El Taller de Cocina se encuentra ubicado en: Boulevard Valle de San Javier #401 Pachuca, Hidalgo
Tel. (771)-719-7734
eltallerdecocina@live.com.mx





 

martes, 7 de junio de 2011

La comida en los hospitales y para enfermos

Hoy escribo esta entrada con el pleno conocimiento de lo que es alimentar a una persona enferma o con ciertos limitantes en la alimentación. Como muchos saben, mi mamá es médico y he visto y vivido muchos pacientes y hospitales, y hasta dentro de mis prácticas profesionales tuve la oportunidad de colaborar en el área de Alimentos o "Dietología".
En mis prácticas comprendí en gran parte porque todas las personas decimos que "la comida de hospital es horrible", muy fácil de investigar al revisar la historia clínica del paciente y recomendaciones de su doctor: dieta hipo sódica, sin glutén, sin carbohidratos, sin grasas, sin lácteos.... No bueno, así no se puede.
Otro caso: que pasa si la historia clínica pide que la dieta del paciente cubra unas 4500 calorías al día??? como le hacen? pues le complementas sus comidas con licuados protéicos, y así como estás hay muchas. 

Se que los pacientes y los familiares muchas veces no entendemos todo esto, no vemos lo que esos "antojos" le provocan al paciente, a su tratamiento y recuperación.

Mi mamá está convaleciente de una cirugía importante, y que complicado fue resistirse a darle agua simple por 5 días. Por fin llega el día esperando donde le autorizan líquidos y de tanto que se saboreó su jugo de manzana.... casi llora cuando lo probó. Para estar en su equipo pues a mi también me tocó la prueba y verdaderamente no estaba MALO, estaba PÉSIMO!!!!
La última noche en el hospital le llevaron un sandwich con el pan más delgado y aplastado que nada y el relleno de una pechuga de pollo entera (no desmenuzada, no picada) y dos hojas de espinacas fritas; y eso que la jefa del departamento fue personalmente a preguntar lo que quería comer.

Hasta aquí con las historias personales y vamos a la crítica constructiva y reflexión general.

La comida dentro de los hospitales o para personas enfermas o en recuperación, NO TIENEN PORQUE SER HORRIBLES!!! Una cosa es que no tenga grasa y sal y otra que esté insípida, cruda o sobrecocida. Creo que es con estas personas con las que se nos presentan los mayores retos como profesionales, porque no puedes ni tienes miles de elementos para complementar sabores y texturas. Es tan importante que los platillos estén bien presentados y cuidar los más mínimos detalles y así contribuir, con un granito de arena, en la recuperación de las personas. 

La gastronomía es tan maravillosa que con buscarle un poco, encontraremos un sin número de opciones, no hay limites y si mucho material para la creatividad. No se trata de invertir mucho dinero en productos caros, basta con usar ingredientes de calidad, algunas marcas que sabemos que son mejores que otras, pero sobre todo mucho amor y paciencia. 

A nadie se le antoja un delicioso puré de chayote cocido sin sal, sin cebolla y ajo salteados.... o si?
Que tal un jugo de manzana cocida, espesito y sin azúcar???
Una pechuga de pollo "asada" pero en su jugo y sin sazonadores?
Un arrocito bien batido???

Vamos a ponernos en su lugar, ustedes se lo comería? Harían caso a las recomendaciones? No verdad, pues mi mamá tampoco lo hizo, lo bueno es que ella tiene a su chef privada que le tuvo que llevar de contrabando sus jugos y que cuando llegamos a casa y hasta la fecha la ha consentido con jugos naturales y deliciosos, pastas, pollo-carne-pescado asado, muffins integrales y hasta su postre favorito Tarta Tatin y más.

Amigos y amigas, vamos a usar la creatividad y mucho amor para nuestros seres queridos.

lunes, 6 de junio de 2011

La Gastronomía está de moda, parte I

La gastronomía está de moda, gracias a la cantidad de escuelas de cocina que hoy en día encontramos, a los programas de televisión, a los libros y revistas, películas, a los Chefs hoy conocidos..... Creo que si o no?  Y esto es bueno o malo o da lo mismo... Opinen
Lo pensé mucho, pero hoy me decidí y espero encontrar las palabras adecuadas para transmitirles mi sentir y no ofender a los terceros involucrados.

Créanme que comprendo que la mayoría de las personas que saben cocinar es porque aprendieron en casa, razones hay muchas y todas son muy respetables. La mayoría no conoce el lenguaje culinario, el equipo, procedimientos, etc. Y si lo pensamos, no pasa nada si en la vida cotidiana una persona dice que..."corté la cebolla en tiritas muy delgaditas" a decir que... "rebanar la cebolla en juliana o en pluma"  

Pero de eso a que en los programas de televisión (el que gusten, cualquier televisora, casi cualquier Chef) utilicen los términos culinarios de pésima manera, vendan la idea de estar realizando una receta y que no sea verdad, que se la pasen haciendo bromitas o comentarios en cada paso de la receta... No!!!!! 

Quieren ejemplos?  (Se dice el pecado mas no el pecador, si saben quienes son me comprenderán)
  1. Haciendo  Pescado a la veracruzana: "voy a ESCALFAR los tomates en mi olla de vidrio", y colocó los jitomates en agua hirviendo y los tapó y los pobres ya parecían puré anaranjado de lata.
  2. Hoy vamos a hacer un postre que es típico francés Creme Bruleé de Mango, "mezclamos las yemas con el azúcar y temperamos con la leche tibia, lo ponemos en le fuego y cocemos hasta espesar, ya que se vea el fondo se coloca en un molde de aluminio" y la pobre mezcla caía de la cuchara como avena cocida, lo manda al horno a baño maría, lo saca del horno y le preguntan: "oiga chef, esto cafecito hasta arriba es normal o se medio quemó? no para nada, no está quemado así sale" y salió la pobre tipo jericalla. En fin, termina diciendo que la Creme Bruleé lleva caramelo líquido encima!!!! Si no es flan!!!!!! 
  3. Haciendo Strudel de manzana con MASA PHYLLA: el relleno con una cantidad acremada de mantequilla, huevo, manzana en trozos de tamaño para brocheta, diciendo que deben tener cuidado de que la masa no esté CORTADA..... o tal ve quería decir ROTA o MALTRATADA
Y posiblemente me dirán, que ustedes no saben que es ESCALFAR, ni como es una CREME BRULEÉ, ni si se llama MASA PHYLLA. y tienen toda la razón en preguntarse el motivo de mi enojo. Todos estos programas lo que pretenden es rating, posiblemente brindar algunas recetas, ayudar a las personas para cocinar otras cosas y salir de la rutina, MUY BIEN, pero entonces que no usen términos inadecuados o que no los engañen o que aprendan a hablar. Mi enojo es por querer aparentar lo que no son, lo que no saben o lo que pretenden vender. No se vale, no se dejen. 

Para todos ellos, RESPETEN al público que es el que les da el rating, la fama y "prestigio" y respeten a sus maestros, sean leales a sus principios. Yo no soy perfecta, me he equivocado y no lo sé todo, pero no salgo en la televisión diciendo barbaridad y media.

domingo, 29 de mayo de 2011

Bienvenidos

Por el gusto de compartir....

Un espacio donde quiero justamente eso, compartir con todos ustedes mis gustos y experiencias, mis mejores momentos, mis éxitos y fracasos. Seguramente la mayor parte de este blog se dirigirá hacia el maravilloso mundo de la gastronomía, pero no quiero dejar fuera aquellos momentos importantes que me han forjado y marcado en la mujer que hoy soy. 

Solo me queda agradecerte por ser parte de esta aventura y Por el Gusto de Compartir...